Viernes, 8 de Noviembre 2024, Tertulia con el torero de plata Marcos Prieto
Mesa central de La Tertulia. De izquierda a derecha: Manuel López, Jesús Ron, Marcos Prieto (en el centro), Antonio De La Fuente y Cayetano Melguizo
Informa Alfredo Rodríguez Blázquez. Fotos: Rafael Montero.
En pleno Otoño y con una temperatura muy agradable se celebró la comida –Cocido taurino– Tertulia. Este acto que siempre es el primer viernes del mes, en esta ocasión se cambió la fecha dado que el día uno coincidió con el día de todos los Santos. Como de costumbre la asistencia fue masiva, unos cuarenta comensales y el invitado en esta ocasión ha sido el banderillero Marcos Prieto. Con el ambiente alegre de saludarnos los que normalmente somos asiduos, degustamos el rico cocido alcarreño, para una vez terminada la comida dar por comienzo la tertulia. Como siempre Antonio de la Fuente nos hizo la presentación del torero con una pequeña biografía del mismo y la entrega de los obsequios, un trofeo con el nombre de SALERI II, que es el que da nombre a la tertulia y al cual tenemos gran respeto y admiración, pues siendo nacido en el pueblo de Romanones, llegó a ser una gran figura en un tiempo difícil de destacar como fue, la Edad de Oro del toreo con aquellos dos colosos como fueron, JOSELITO y BELMONTE, también se le regaló el tarro de miel de la Alcarria y un lote de libros (Líderes del toreo) por su autor el señor Melguizo, contertulio habitual.
Marcos Prieto con el autor del reportaje, Alfredo Rodríguez
El torero nos contó un poco de los pormenores de su afición que le nace desde niño en su pueblo, Anchuelo ( Madrid ), muy cerca de Alcalá de Henares y lógicamente de Guadalajara. Siempre volcado en el tema de los toros, empieza saliendo en su pueblo y en los alrededores y debido a sus dotes naturales de agilidad, saltando a las reses. Empiezan a llamarle para actuar de Recortador, ya en grupos más profesional hasta el punto de dejar su trabajo y volcarse de lleno a la actividad. Más adelante llega incluso a actuar como empresa. Entrena autodidácticamente pero también entrenan, cerca de él, matadores y subalternos cómo Luis Miguel Encabo, Matías Tejela, Ángel Otero, Miguel Ángel Sierra....todos toreros de la zona que, viendo el valor y condiciones de Marcos y siendo conscientes de su afición, le animan a probar de banderillero. Lógicamente para él, aficionado desde niño a los toros, no era algo descabellado, aunque no fuera su primera intención. Empieza a salir en festivales y festejos sin caballos con estos espadas, así como con los novilleros de la Escuela Taurina de Guadalajara y del CITAR, compartiendo esta nueva actividad con la de los festejos populares. Va cubriendo los espectáculos obligatorios para pasar de categoría hasta llegar a poder actuar en festejos picados y posteriormente en las corridas de toros. Después de años de profesional y con calidad reconocida, en estos momentos forma parte de las cuadrillas de FERNANDO ADRIÁN y VÍCTOR HERNÁNDEZ. No obstante también sigue con los recortes especialmente con el salto -en la faceta empresarial- y la escuela de Recortadores. Su categoría en la cuadrilla es la de lidiador, nos comenta que lo que más trabajo le ha costado ha sido manejar el capote, ya que es lo que más importa al matador, las banderillas lo considera más fácil para él. Fue un acto muy interesante y constructivo y dada la bonhomía del torero, la jornada se prolongó bastante tiempo. Deseamos a MARCOS PRIETO mucha suerte y triunfos. Se acordó, que el próximo cocido, dado que el primer viernes de Diciembre es fiesta, lo celebraremos el viernes, día 13. Será en la finca del ganadero César Sánchez, no muy lejos de la capital, para lo cual contrataremos un autocar.
Guadalajara, ser fiel seguidor de dos toreros, Morante y Juan Ortega.
Es José Ramón Calderón Ramos. Abogado, ex Presidente del Real Madrid, empresario de la plaza de toros de Las Ventas en la última concesión a la empresa Taurovent, aficionado y asesor de grandes grupos empresariales.
Con todo ese bagaje, fue este viernes un invitado muy especial del tradicional Cocido Taurino que mensualmente se celebra en el restaurante Casa Miguelín.
Los aficionados alcarreños disfrutaron de la oratoria de un hombre cuya familia tenía en propiedad la plaza de toros de Palencia. Su su abuelo, Abilio Calderón, fue ministro de Fomento y, posteriormente, de Trabajo en 1920.
Calderón fue una de las personas que más y mejor conoció a Francisco Rivera Paquirri , siendo asesor personal en sus inversiones. Después de Pozoblanco consiguió una sentencia para eliminar las imágenes de la angustia de Paquirri en la enfermería de la plaza; la sentencia prohibió la emisión de las mismas, por petición de su viuda, Isabel Pantoja.
Fueron las de este 11 de octubre casi dos horas de interesantes diálogos donde Calderón contó como llegó a la presidencia del club más importante del mundo, consiguiendo en su mandato dos ligas y una supercopa. Fue él quien diseñó el fichaje de Cristiano Ronaldo, entre otros.
También, como esperaba la concurrencia, contó experiencias vividas en el mundo del toro y en los campos de Futbol. E incluso analizó la gestión del empresariado de las principales ferias de España.
Confesó ser fiel seguidor de dos toreros, Morante y Juan Ortega. También suele peregrinar por las ferias de España y América.
Los presentes, que escucharon con atención las vivencias de este singular personaje, pudieron preguntar y reflexionar sobre la actualidad de la fiesta de los toros.
Como ocurre con todos los invitados desde hace 36 años de historia del Cocido Taurino de Guadalajara, Calderón recibió unos presentes en agradecimiento a su presencia: el trofeo que lleva el nombre de la Tertulia Taurina en homenaje a la máxima figura del toreo de los años 20, Julián Sáez Saleri II, un lote de libros de los líderes del toreo del autor Gayetano Melguizo y miel de romero de la Alcarria.
Todo ello a la espera del próximo mes, una nueva cita del Tradicional Cocido Taurino en el que pueden participar todos los aficionados que así lo deseen, en el restaurante Casa Miguelín de Guadalajara.
El invitado ha sido el ganadero local César Sánchez
Mesa presidencial. De izquierda a derecha: Manuel López, Jesús Ron, César Sánchez, Antonio De La Fuente y Rafael Montero. Foto: Alfredo Rodríguez.
Informa Alfredo Rodríguez Blázquez.
Viernes, 6 de Septiembre,2024. Con un ambiente agradable y después del verano, empezamos la actividad taurina con un invitado, especial: César Sánchez. César empezó en los festejos de recortes y llevado de su amor al toro, junto con otro buen aficionado, Iñaki Cuadrado empezaron la aventura de hacer de empresarios taurinos dando festejos por los pueblos de la provincia.
Cómo todas las cosas grandes, se empieza poco a poco, hasta que, pasado un tiempo con esfuerzo y trabajo, se van viendo en la necesidad de contar con una estructura, compran una finca no muy grande, pero sí lo suficiente para tener las reses que van lidiando hasta llegar a montar un espacio ganadero-taurino, que a más de tener ganado sirve para entrenamientos a puerta cerrada, celebraciones…etc. Consta de cercados, caballerizas, casa con comedor amplio, cocina industrial, habitaciones para los toreros y una hermosa plaza de toros con todos los requisitos necesarios. Una de las cosas que les caracteriza es la bonhomía, son educados agradables, es decir buena gente. Como es lógico todo no es color de rosa y el trato con las reses bravas tiene un riesgo. Hace unos meses, echando de comer al ganado, un novillo empitona a César produciéndole una cornada grave, llevado al hospital es operado de urgencia, los destrozos son muy importantes y unas horas después se ven en la obligación de tener que amputar la pierna izquierda. Una tragedia que es llevada con tranquilidad y que no hunde al ganadero que a los pocos días como podía ya estaba en el tajo, nos dice que dentro de unos días empezará a adaptarse al caballo y empezar a montar para el mejor manejo del ganado.
Con mucha animación y lleno en el comedor y después de degustar el cocido, Antonio de la Fuente nos hace una breve semblanza biográfica del ganadero y su socio, como es costumbre recibe los regalos de rigor, un trofeo alusivo al titular de la tertulia que no es otro que el que fuera gran torero alcarreño Julián Saíz (Saleri II), igualmente un tarro de miel de La Alcarria y un lote de libros "Líderes del Toreo" del escritor taurino Sr. Melguizo contertulio habitual. César nos contó los pormenores del trabajo que realizan, las ilusiones puestas y sobre todo la experiencia vivida que no deja de ser trágica , pero tengo que decir que lo lleva con ejemplaridad, estuvo acompañado por su esposa e hijos y recibió el afecto y la solidaridad de todos nosotros.
En la gráfica superior: Nuestro colaborador Alfredo Rodríguez Vázquez con César Sánchez y en la de abajo con la escritora Ana Isabel Pimentel. Fotos: Rafael Montero.
Asistió a la comida Ana Isabel Pimentel, escritora, primero fue un libro sobre las plazas de toros de la provincia de Guadalajara y hace pocos días presentó en la capital el nuevo trabajo literario sobre la plaza de toros de la capital ("COSO DE LAS CRUCES") en la presentación estuvo arropada por nuestra alcaldesa, Ana Guarinos. Es un trabajo muy interesante donde destaca las vicisitudes del coso que han sido muchas desde su inauguración el día 15 de Agosto de 1861 lidiando toros de Raso del Portillo ó de Mazpule según otros, empezó a las cuatro de la tarde y los diestros fueron Cayetano Sanz y Fco. Martínez (El Trompeta). La plaza se llenó, tenía una capacidad de 5.000 personas. Al cabo de los años hubo reformas dando lugar a reinauguraciones como la llevada a cabo el día 15 de Octubre de 1957 con toros de Galache para los diestros Gregorio Sánchez, Curro Girón y Jaime Ostos con capacidad de 6.227 localidades. Será en 1982 cuando se ampliará hasta 8.058 localidades con tejadillo en las tres cuartas partes de la ampliación. Interesante trabajo para conocer la historia de la plaza, pormenores y anécdotas... Por ella han pasado diestros importantes de todas las épocas, uno de ellos nuestro torero "Saleri II" que se despidió de novillero y actuó varias veces de matador. El precio del ejemplar es de 20 €.
Con un ambiente cordial se terminó el acto cultural–gastronómico–taurino hasta el mes de Octubre, que se adoptará a las fechas de la feria de Otoño de Madrid.
Mesa presidencial de la Tertulia. De izquierda a derecha: Manuel López, Carla Otero y Antonio de La Fuente
Informa: Alfredo Rodríguez Blázquez. Fotos: Rafael Montero.
Este Viernes, 26 de Abril se ha celebrado la tertulia cocido Taurino “SALERI II“ correspondiente al mes de MAYO debido a la próxima feria de SAN ISIDRO y a los compromisos del restaurante. Lo que hace que nos reunamos el próximo mes de Junio, una vez pasada la feria.
Este día la invitada ha sido la novillera Carla Otero. Con un ambiente muy agradable y lleno en la sala, llevando como siempre el protocolo una vez terminada la comida, nuestro cocido alcarreño y agradeciendo a la invitada con los regalos de rigor empezó la tertulia. Don Antonio de la Fuente hizo una exposición biográfica de la novillera, destacando todo aquello más importante de su vida profesional, sus principios, sus anhelos, la situación de ánimo después del grave percance sufrido el año pasado. Seguidamente Carla dirigió unas palabras de agradecimiento con mucho ánimo y una gran afición.
Carla Otero con nuestro colaborador Alfredo Rodríguez Blázquez
Carla Otero nació en ALCORCÓN (Madrid), el 3 de Junio del 2003, muy pronto la familia se traslada a un municipio próximo a Guadalajara, lo que hace que se considere a sí misma ALCARREÑA lo que corroboramos porque así la consideramos en nuestra tierra, novillera muy conocida y querida por todos nosotros. Empieza en la escuela taurina de la capital con 11 años, con trece va a torear de corto por primera vez en TORREBELEÑA (Guadalajara).
Debuta de luces sin caballos en ROQUETAS DE MAR , en el 2017 triunfa en MARCHAMALO. En estos años actúa en muchos tentaderos y certámenes sin caballos quedando finalista en muchas de ellos, va a conocer muchas plazas importantes donde deja una impronta de su valía.
En el 2022 gana el zapato de plata de ARNEDO compitiendo con lo más granado de la novillería al cortar las dos orejas de su novillo la tarde del 20 de Marzo.
Debuta con picadores el 10 de Abril del mismo año en el bonito pueblo Alcarreño de HITA, novillos de MONTEALTO Y POLO SAÍZ alternando con VÍCTOR HERNÁNDEZ Y CID DE MARÍA, cortando dos orejas. Continúa su periplo y cuando lleva diez novilladas con los del castoreño va a sufrir una muy grave cornada el día 5 de SEPTIEMBRE del 2023 en EL CASAR DE TALAMANCA por un novillo de los CHOSPES, alternando con JESÚS ROMERO, RUÍZ DE LA HERMOSA y CID DE MARÍA, cornada en el muslo derecho de tres trayectorias ,una de 20 cm, otra de 15 y desgarros en la safena, ingresada en el hospital de Guadalajara es operada durante cuatro horas y una vez terminado, de madrugada tienen que volver a intervenir debido a un trombo , lo que obliga a hacer ligamento de la pierna buena para restablecer el riego en el miembro herido, tiene una recuperación lenta, una vez de alta empiezan los ejercicios de fisioterapia lo que la lleva a varios meses. Actualmente ya está empezando a actuar en tentaderos y preparándose para la reaparición que parece va a ser pronto.
Carla vino acompañada de su mamá GEMA, que es deseo de su hija el que vaya siempre a verla en todas sus actuaciones, es una mujer fuerte y a la vez encantadora y muy querida, que apoya en todo la afición y voluntad de CARLA.
Solo pedimos que DIOS la bendiga, la acompañe y dé suerte a nuestra torera “CARLA OTERO“
Mesa presidencial de la Tertulia. De izquierda a derecha: Manuel López, Jesús Ron, Fernando Adrián, Maximino Pérez y Antonio de Lafuente
Informa Alfredo Rodríguez Blázquez. Fotos: Rafael Montero.
Como todos los primeros viernes de mes, el pasado, 5 de Abril se celebró en Guadalajara la tertulia: "Cocido taurino, SALERI II", ya con la primavera y gran ambiente, la sala del Restaurante llena y un día espléndido recibimos a los invitados, el matador de toros madrileño Fernando Adrián y su apoderado y empresario, Maximino Pérez. Después de degustado el cocido y recibir los invitados los regalos de rigor, un lote de libros “Líderes del Toreo” de Don Cayetano Melguizo contertulio, un tarro de miel de la Alcarria y la placa con el nombre de nuestro torero el gran SALERI II, da comienzo la tertulia con la presentación biográfica de los invitados a cargo de Don Antonio de la Fuente y la participación de todos los que quisieron preguntarles, o bien hacer algún comentario sobre las circunstancias de cada uno.
Nuestro colaborador Rodríguez Blázquez entre Fernando Adrián y Maximino Pérez
FERNANDO ADRIÁN nació en Madrid el 20 de Enero de 1992, reside en el pueblo de TORRES DE LA ALAMEDA. Empezó su andadura taurina en la Escuela Taurina “EL JULI” de Arganda, el año 2008 torea en público por primera vez en Paracuellos del Jarama, su primer traje de luces es en Pastrana, después de torear un buen número de novilladas sin caballos va a debutar con picadores el día 11 de Marzo del año 2011 en Olivenza, alternando con “Fini” y Rafael Cerro cortando orejas, siendo estos años novillero puntero, toreando en todas las plazas importantes, Sevilla, Barcelona…etc, ganando entre otros el zapato de oro de Arnedo, capote de oro en Nimes, tomate de oro en Villa del Prado. En el 2012 se presenta en las Ventas donde es ovacionado en uno y vuelta al ruedo en el segundo. Toma la alternativa En Ávila, el 15 de Junio del 2013 con toros de San Mateo, El Juli de padrino y testigo Miguel Ángel Perera, corta dos orejas. A partir de aquí viene un parón de ocho años en los que pasan las temporadas con muy pocos festejos que ponen a prueba su afición, siguiendo con constancia sin dejar de confiar en sí mismo, hasta que en el año 2021 participa en la copa CHENEL quedando triunfador, lo que hace que confirme la alternativa el 19 de Mayo del 2022 en San Isidro con un cartel de lujo – Manzanares y Roca Rey. En el 2023 torea en San Isidro el 31 de Mayo saliendo por la puerta grande lo que volverá a repetir el 17 de Junio en la corrida de Beneficencia, va a torear 14 corridas saliendo todas las tardes a hombros. En este 2024 ha triunfado en las corridas que lleva toreadas y si Dios quiere le veremos el 9 de Junio de este 2024 en la corrida de Beneficencia en Madrid con MORANTE Y CASTELLA.
En cuanto a Don Maximino Pérez, empresario muy conocido en Guadalajara, en cuya feria el año 1999 en sociedad con Don Manuel Ángel Millares montaron una gran feria de ocho festejos, siete corridas de toros y una novillada, considerada la mejor feria que se ha dado en muchos años, entre otros trajeron una novillada de Barcial que se llevó el premio, una corrida del Conde de la Corte, la actuación en una gran corrida de Antoñete y Curro Romero y más tarde el llevar la plaza de Brihuega muchos años situándola en primera línea. Fue una tarde feliz donde tanto los invitados como los contertulios disfrutamos y terminamos el acto deseando a ambos, matador y apoderado-empresario que Dios les bendiga y les dé toda la suerte que merecen.
JOSE IGNACIO UCEDA LEAL
El pasado viernes , 8 de Marzo estuvo en
Guadalajara en la tertulia, cocido taurino
SALERI II, el matador de toros “ Uceda Leal
“, como estamos en Cuaresma degustamos
un rico potaje . Una vez terminada la
comida y agasajado el torero con el
consabido tarro de miel, el detalle con el
nombre de Saleri II y un lote de libros “
Líderes del toreo “ escritos por el Señor
Melguizo, contertulio , se dió paso al acto
propiamente dicho . El señor de la Fuente
glosó la figura y biografía del invitado. Fué
una velada muy agradable tanto por parte
del torero, como por las preguntas que los
aficionados fueron haciendo y
comentando, destacando distintos
aspectos de su vida profesional.
Uceda Leal , nace en Madrid , en la
actualidad lleva 27 años de alternativa, es
un torero , artista , poderoso y sobre todo
un gran matador. A los 14 años ingresa en
la escuela taurina “ MARCIAL LALANDA “ de
Madrid, son sus profesores, Gregorio
Sánchez y Faustino Inchausti “ TINÍN “,
después de torear unas sesenta novilladas
sin caballos, debuta con caballos en Lorca ,
alternando con Luis Miguel Encabo y
Morita , lidiando una novillada del Capea ,
esto fue el día uno de Mayo y el día 30 del
mismo més torea su segunda novillada , es
, en las Ventas, novillos del Torreón con
Víctor Puerto y Jose Ignacio Sánchez, es
ovacionado y empieza una relación con
esta plaza que será clave en su carrera. En
1996 toma la alternativa en la misma plaza
de manos de Curro Romero en presencia
de Julio Aparicio ,los toros son de Nuñez
del Cuvillo . Ha sido siempre un torero de
no muchas corridas por temporada,
siempre entre las cuarenta tardes,
teniendo siempre a Madrid como referente
, actuando algunos años hasta cuatro
tardes. El dos de Mayo del 2004 en la
corrida goyesca lidia los seis toros, saliendo
airoso y traspasando la puerta grande,
como anécdota que pone de manifiesto su
profesionalidad y torería , diremos que en
el 2009 actúa en Madrid estando su padre
de cuerpo presente, es herido , teniendo
que asistir en estas condiciones a su
entierro, torero que tuvo que pasar en muy
poco espacio de tiempo por la pérdida de
su madre, su hermano y su padre ,
circunstancia que obliga a Uceda a sacar el
carácter y fuerte personalidad. Es un torero
que auna a un toreo artístico de gran
personalidad el ser a la vez un torero
poderoso y un gran virtuoso de la suerte
suprema. El año pasado actuó dos veces en
las Ventas con un balance muy positivo y
este año torea en San Isidro , el 31 de
Mayo con Talavante y Borja Jiménez con
toros de Santiago Domecq. Es Uceda Leal
en estos momentos un torero joven y a la
vez muy veterano al que hay que ver y si
Dios quiere lo veremos entre otras tardes
en la feria más importante del mundo
taurino , en su Madrid.
Alfredo Rodríguez Blázquez.
En el centro, Ignacio Frias, a la derecha Frascuelo y a la izquierda el autor de este articulo.
IGNACIO FRÍAS – GANADERO.
Hoy vamos a hablar de las ganaderías : A veces decir ganadero de reses bravas , causa la impresión de que hablamos de personas terratenientes con mucho poder económico y una serie de creencias totalmente equivocadas. Hay muchos ganaderos que luchan en sus pequeñas fincas , a veces arrendadas donde crian su ganado con mucho sacrificio, trabajo , pero con mucha ilusión , con verdadera vocación , dando suelta a una afición nacida desde su más tierna juventud que llegado un determinado momento pueden llegar a conseguirlo . Otras veces han heredado de su familia la ganadería , finca y ganado y que en vez de tirar por lo fácil, vendiendo y liquidando, es decir cogiendo unos dineros , optan por seguir la tradición de sus mayores por haber mamado desde pequeños el ambiente campero , faenas con los caballos, tientas, encierros, herraderos, vivencias maravillosas que quedan grabadas en su interior , si es que nacen con la vocación para ello , ya que no siempre es así.
En el caso que nos ocupa vamos a hablar de , Don Ignacio Tomás Frías Rivera , abogado de profesión , padre de cuatro hijos , ejerce en Madrid y que pertenece a la familia de los Frías de la localidad de VILLAMANRIQUE ( Ciudad Real ) , de familia ganadera , su padre Don Tomás Frías García que a su vez había heredado de su padre Don Manuel Frías Sevillano la ganadería con reses de procedencia Veragua y algún otro encaste , el ganado sale duro y complicado. Desde niño Ignacio quiere ser torero , lidia reses de su casa y le comenta a su padre que deben cambiar de línea y esto hace que Don TOMÁS compre en 1985 vacas a la viuda de FRANCISCO RIVERA “ PAQUIRRI “ de procedencia NUÑEZ , en el 2000 – 2001 compra a Don Juan Ruíz Palomares otra punta de ganado puro NUÑEZ a través de D. MANUEL CAMACHO y un toro semental “ Garbancero “ procedencia SALVADOR DOMECQ. En el año 2009 Recibe Don Ignacio la herencia de su padre, la finca “ LA PORROSA “ de 300 hectáreas, en la actualidad tiene 100 vacas con tres sementales, SACROMONTE nº 26 , LISTO nº 44 y CORRECAMINOS nº 94 , la divisa es azul, señal de las orejas “ Orejisanas “ inscrita en la ASOCIACIÓN DE GANADERÍAS, dedica cien Hectáreas a cereal y el resto al ganado. La finca ya en Sierra Morena con instalaciones añejas con un gran sabor ganadero, la plaza de tientas y corrales de piedra con mucha belleza antigua. Es toda una delicia estar en la finca, toda la familia de Don Ignacio son una piña en su afición y ganas de mantener lo que han recibido, los novillos que han lidiado han dado buén juego, el 2023 lidió dos novilladas con picadores además de los festejos económicos y su gran ilusión es lidiar en las Ventas, este año 2023 estuvo anunciado con un novillo ,con la fatalidad de ser el único festejo de la temporada suspendido por la lluvia. Esto no ha desilusionado a la familia que están esperando verse otra vez anunciados y si puede ser con seis novillos mejor. La conclusión que sacamos es el principio de este ganadero defendiendo con afición y entrega el legado de sus mayores, consciente del tesoro genético que tiene en sus manos, nosotros le deseamos toda la suerte y fuerzas para no desfallecer.
Espero que esta historia sirva para decir la verdad de la lucha de tantos ganaderos con ilusión , afición y entrega. Don Ignacio Frías , DIOS LE BENDIGA.
Alfredo Rodríguez Blázquez.
FEDERACIÓN TAURINA DE GUADALAJARA :
El pasado viernes , día 12 se celebró en
Guadalajara su tertulia mensual – Cocido Taurino – SALERI ll.
Este viernes el invitado fué , Don Jerónimo Taracena , presidente
de la Federación Taurina de Guadalajara , que asistió
acompañado por un grupo de jóvenes de la misma. Una vez
degustado el cocido Alcarreño y recibir los regalos de rigor, un
tarro de miel, un trofeo de SALERI ll y un lote de libros “ Líderes
del toreo “ escrito por Don Cayetano Melguizo, miembro de la
tertulia . Don Antonio de la Fuente hizo la presentación del
invitado, el cual correspondió agradecido y pasó a explicar
argumentariamente el proceso de formación de dicha
Federación y los fines que se propone, dando principio a la
tertulia , donde da lugar a, exposiciones , comentarios y puntos
de vista , todos ellos dentro del clima de cultura y cordialidad ,
desarrollando conocimientos y vicisitudes de la vida taurina de
nuestra ciudad.
LA FEDERACIÓN TAURINA DE GUADALAJARA . nace en Diciembre
del 2020, inscrita en el registro de asociaciones de Castilla La
Mancha y dada de alta en la agencia tributaria con domicilio
social en el CENTRO SAN JOSÉ de Guadalajara, inscrito en
registro de asociaciones del Ayuntamiento de Guadalajara .
Integrados en colectivos de ámbito superior : PLATAFORMA EN
DEFENSA DE LOS FESTEJOS DE TAUROMAQUIA TRADICIONAL ,
amigos y colaboradores de la FUNDACIÓN TORO DE LIDIA.
Era muy necesaria esta plataforma, pues siendo Guadalajara una
provincia netamente Taurina , carecía de un estamento de esta
categoría que dé voz a los problemas y defensa de nuestra
cultura y tradiciones. Desde su fundación es mucho los actos que
se han llevado a cabo. En este momento cuenta con 34
asociaciones y 3.000 socios directos . El mundo del Toro es
integrador y colabora a ayudar a la España vaciada, un
pueblecito pequeño de menos de 500 habitantes en sus festejos
taurinos puede cuadriplicar el número de asistentes. Por ley de
asociaciones la junta directiva la componen, presidente,
vicepresidente, secretario y tesorero.
Durante este tiempo han puesto en marcha ; LITERATORO :
certamen escolar taurino ya llevan tres ediciones.
FELICITACIONES NAVIDEÑAS : certamen de felicitaciones
taurinas, van tres ediciones.
CAMPAMENTO TAURINO : de verano para niños de entre ocho y
catorce años.
BOLETÍN INFORMATIVO : edición mensual digital.
LOS ALMUERZOS DE LA FEDERACIÓN : mezcla de almuerzo y
charla durante la feria de Guadalajara.
TORO @RTE 2022 : presentación de libros, certámenes de rondas
de temática taurina.
CALENDARIO MENSUAL DE FESTEJOS: a celebrar en nuestra
provincia.
CONVERSACIONES CON TAURINAS : Coloquios sobre la mujer
dentro del mundo del toro, toreras, ganaderas, escritoras ,
sanitarias, políticas .
JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA CARNE DE TORO DE LIDIA :
colaboraron una veintena de establecimientos de Guadalajara.
TOROCIENCI@ 2023 : jornada sobre como influye la ciencia en la
tauromaquia, sobre comunicación, derecho, veterinaria,
medicina, música , deporte, marketing.
Sería muy largo el poner de relieve todas las acciones llevadas a
cabo por esta nueva Federación y las que tiene previsto seguir
llevando, en este mundo que nos ha tocado vivir lleno de lobis
poderosos y dañinos de los que nos hemos de defender. Son un
numeroso grupo de jóvenes entusiastas y preparados para las
nuevas tecnologías, que están al tanto de su manejo para
defender , promocionar , debatir , con una imagen de
modernidad y preparación.
El acto transcurrió con mucho interés y sobre todo con mucha
ilusión al ver que tenemos relevo y que si estamos viendo
últimamente mucha juventud en los toros, pero mucha, hoy nos
ha quedado muy claro al ver a estos jóvenes entusiastas y que
dado el interés que despertó, el acto terminó muy tarde , pero
muy agradable.
Queridos amigos, seguiré informando : Alfredo Rodríguez
Blázquez.
Manuel López.