martes, 26 de noviembre de 2024

 


 

Solamente para comunicaros que para el próximo cocido (viernes 13-12), hay un cambio en el torero que teníamos previsto, Damian Castaño, al cual le ha surgido un compromiso ineludible y se ha comprometido a venir en otro momento. Para suplirlo se ha contactado con el matador de toros ÁLVARO LORENZO, triunfador en el festival taurino de Villaseca de la Sagra del pasado domingo y contaremos con su presencia.
Adjunto el cartel que han diseñado en Campos Taurinos, por si se quiere apuntar alguien más que no sea de nuestra tertulia.
Por otro lado, pediros por favor, que llevéis el efectivo preparado (autobús 10 y comida 25 euros), para que sea más fácil el cobro. 
Nos vemos, D.M., el viernes.
Un abrazo.



Manuel López
 
 

 

 
 
 


Comunicaros que el próximo viernes 13-12-2024, celebraremos una nueva edición de nuestro Cocido Taurino, en esta ocasión lo haremos en la finca de nuestros amigos de Campos Taurinos que tienen sus instalaciones en la localidad de Ciruelas, los cuales se han prestado gustosamente a cocinar un cocido. Además tendremos como invitado al matador de toros salmantino DAMIÁN CASTAÑO, el cual ha tenido una temporada muy digna. 
Para el traslado a la finca vamos a disponer de un autobús que nos lleve y nos traiga. Precio de 10 euros por persona con un mínimo de 25 pasajeros. Marcaremos tres lugares para recoger y serían : 12,30  Frente al Colegio Salesiano, después a las 12,35 en frente de San Ginés en la calle Amparo y finalmente a las 12,45 en la rotonda de las Provincias (junto al Rest. Miguelín). Conviene, que los que deseen ir en autobús, indiquen el lugar en que suben al mismo.
Por todo ello os pedimos que nos indiquéis antes del 5-12-2024, los que vayáis asistir a este evento.

Dia 13-12-2024
Lugar finca de Campos Taurinos en Ciruelas.
Precio cocido como siempre a escote.
Llevaremos la Lotería de Navidad.

Un abrazo.


Manuel López

martes, 12 de noviembre de 2024

 


Tertulia Cocido Taurino SALERI II en Guadalajara

Viernes, 8 de Noviembre 2024, Tertulia con el torero de plata Marcos Prieto


Mesa central de La Tertulia. De izquierda a derecha: Manuel López, Jesús Ron, Marcos Prieto (en el centro), Antonio De La Fuente y Cayetano Melguizo


Informa Alfredo Rodríguez Blázquez. Fotos: Rafael Montero.

En pleno Otoño y con una temperatura muy agradable se celebró la comida –Cocido taurino– Tertulia. Este acto que siempre es el primer viernes del mes, en esta ocasión se cambió la fecha dado que el día uno coincidió con el día de todos los Santos. Como de costumbre la asistencia fue masiva, unos cuarenta comensales y el invitado en esta ocasión ha sido el banderillero Marcos Prieto. Con el ambiente alegre de saludarnos los que normalmente somos asiduos, degustamos el rico cocido alcarreño, para una vez terminada la comida dar por comienzo la tertulia. Como siempre Antonio de la Fuente nos hizo la presentación del torero con una pequeña biografía del mismo y la entrega de los obsequios, un trofeo con el nombre de SALERI II, que es el que da nombre a la tertulia y al cual tenemos gran respeto y admiración, pues siendo nacido en el pueblo de Romanones, llegó a ser una gran figura en un tiempo difícil de destacar como fue, la Edad de Oro del toreo con aquellos dos colosos como fueron, JOSELITO y BELMONTE, también se le regaló el tarro de miel de la Alcarria y un lote de libros (Líderes del toreo) por su autor el señor Melguizo, contertulio habitual.

Marcos Prieto con el autor del reportaje, Alfredo Rodríguez

El torero nos contó un poco de los pormenores de su afición que le nace desde niño en su pueblo, Anchuelo ( Madrid ), muy cerca de Alcalá de Henares y lógicamente de Guadalajara. Siempre volcado en el tema de los toros, empieza saliendo en su pueblo y en los alrededores y debido a sus dotes naturales de agilidad, saltando a las reses.  Empiezan a llamarle para actuar de Recortador, ya en grupos más profesional hasta el punto de dejar su trabajo y volcarse de lleno a la actividad. Más adelante llega incluso a actuar como empresa. Entrena autodidácticamente pero también entrenan, cerca de él, matadores y subalternos cómo Luis Miguel Encabo, Matías Tejela, Ángel Otero, Miguel Ángel Sierra....todos toreros de la zona que, viendo el valor y condiciones de Marcos y siendo conscientes de su afición, le animan a probar de banderillero. Lógicamente para él, aficionado desde niño a los toros, no era algo descabellado, aunque no fuera su primera intención. Empieza a salir en festivales y festejos sin caballos con estos espadas, así como con los novilleros de la Escuela Taurina de Guadalajara y del  CITAR, compartiendo esta nueva actividad con la de los festejos populares. Va cubriendo los espectáculos obligatorios para pasar de categoría hasta llegar a poder actuar en festejos picados y posteriormente en las corridas de toros. Después de años de profesional y con calidad reconocida, en estos momentos forma parte de las cuadrillas de FERNANDO ADRIÁN y VÍCTOR HERNÁNDEZ. No obstante también sigue con los recortes especialmente con el salto -en la faceta empresarial- y la escuela de Recortadores. Su categoría en la cuadrilla es la de lidiador, nos comenta que lo que más trabajo le ha costado ha sido manejar el capote, ya que es lo que más importa al matador, las banderillas lo considera más fácil para él. Fue un acto muy interesante y constructivo y dada la bonhomía del torero, la jornada se prolongó bastante tiempo. Deseamos a MARCOS PRIETO mucha suerte y triunfos. Se acordó, que el próximo cocido, dado que el primer viernes de Diciembre es fiesta, lo celebraremos el viernes, día 13. Será en la finca del ganadero César Sánchez, no muy lejos de la capital, para lo cual contrataremos un autocar.