miércoles, 12 de febrero de 2025

 

Cocido Taurino SALERI II con DAVID GALVÁN en Guadalajara, España.

La mesa presidencial. De izquierda a derecha: El Presidente de la Tertulia, Manuel López; el periodista Jesús Ron; el diestro David Galván y el amigo personal que siempre le acompaña.

 

Información de Alfredo Rodríguez Blázquez. Fotos: Rafael Montero.

Viernes, 7 de Febrero, con mucho frío en Guadalajara, un día muy desapacible, pero que no amilana a los aficionados de la Tertulia Taurina SALERI II para llenar el Restaurante donde se lleva a cabo la degustación del cocido Alcarreño y en este día con el invitado, el matador de toros DAVID GALVÁN, revelación de la temporada 2024, culminando con buenas actuaciones en Las Ventas, lo que le ha valido para estar anunciado dos tardes en esta próxima feria de San Isidro.

En la gráfica superior vemos el aspecto de la sala, llena al completo. Y abajo a nuestro colaborador Alfredo con el diestro.

Una vez terminada la comida, Antonio de la Fuente, hace una reseña del torero que recibe los regalos de rigor, el trofeo con el nombre de SALERI II, el tarro de miel y un lote de libros ("Líderes del toreo") regalo del autor, señor Melguizo, contertulio del cocido.

Nos saluda el matador, agradeciendo el calor y afecto de los aficionados, contándonos un poco de su vida taurina y vicisitudes, así como la satisfacción de que después de 13 años de alternativa, esté logrando su sueño de ser figura del toreo.

DAVID GALVÁN, nace en San Fernando (Cádiz) el año 1992, vive unos años en Canarias, tierra de su madre, vuelven a San Fernando y sin ningún antecedente taurino en su familia, solo ver alguna corrida por televisión, se siente atraído por la fiesta y con trece años se apunta en la Escuela Taurina de San Fernando, también en la de Jerez, alumno destacado, participa en una liga de novilladas sin caballos, vistiéndose de luces por primera vez en la Maestranza de Sevilla y llegando a las finales. Debuta con picadores en la plaza de Mugrón (Francia), lidiando novillos de Guadalest, alternando con Juan del Álamo y el francés Thomás Duffau. Torea en plazas de importancia, incluida Las Ventas. Se doctora, el 28 de Febrero del 2012, en Sanlúcar de Barrameda, con una corrida de Hnos. San Pedro, Ruíz Miguel de padrino y testigo Enrique Ponce, tarde en la que corta tres orejas. Confirma el año 2013, padrino Curro Díaz y testigo El Fandi. Son años de lucha, pero David torea todas las temporadas, no muchas corridas, pero sí en plazas de su rincón, Sevilla, Puerto de Santa María, Sanlúcar, Algeciras, Jerez, San Fernando… Todo tipo de corridas incluyendo Miuras, Victorinos, Adolfos y Aguirres. Será a partir del año 2022 que, participando en la COPA CHENEL, llega a las finales y va a actuar en 21 corridas con triunfos importantes. En el 2023, 32 festejos y el pasado año 2024 será cuando se consolide, triunfando en Madrid, causando una grata impresión entre los aficionados más entendidos con un estilo, clásico, puro, andándole a los toros con una torería y empaque admirables. Este próximo San Isidro está acartelado en dos tardes ganadas por méritos propios. Es una apuesta fuerte. Esperamos y deseamos que pueda mantenerse en primera fila.

Es David Galván, hombre de una importante vida interior, preguntado por su ídolo o referente, no dudó sin ningún complejo en contestar que es católico y su referente Jesús de Nazaret que guía su vida y se siente muy arropado por su fe.

Muy interesante y agradable resultó tanto la comida como la tertulia con David que, aunque le esperaba un viaje muy largo hasta su tierra, no dudó en venir a Guadalajara para pasar un rato con nosotros, lo cual le agradecemos, deseándole un gran triunfo en San Isidro y en la temporada en general.

El próximo cocido será el día siete de Marzo y que, al ser ya Cuaresma, en vez de cocido será potaje.

domingo, 9 de febrero de 2025

 

La Tertulia Taurina ‘Saleri II’ de Guadalajara homenajea a David Galván

El diestro gaditano compartió con los presentes sus sensaciones tras su especial año 2024