miércoles, 16 de abril de 2025
martes, 8 de abril de 2025
Guadalajara, España. Cocido Saleri II con Morenito de Aranda.
En la gráfica superior, de izquierda a derecha: Manuel López, Jesús Ron, Morenito de Aranda, el exmatador Luis Milla que acompañó a Morenito y Antonio Lafuente.
Informa Alfredo Rodríguez Blázquez. Fotos: Rafael Montero.
Viernes 4 de Abril 2025. Con un día nuboso y frío se celebró la tertulia COCIDO TAURINO, que al ser Cuaresma tomamos potaje. Con lleno en el Restaurante y con un invitado de honor, el matador de toros Jesús Martínez Barrios (MORENITO DE ARANDA). Una vez consumido el potaje y dentro de un ambiente de camaradería, Antonio Lafuente hace una breve reseña del torero, para después hacerle entrega de los regalos habituales, el tarro de miel de la Alcarria, trofeo con el nombre del titular de la tertulia (SALERI II) y unos libros (Lideres del Toreo) escritos por el Sr. Melguizo, miembro de la tertulia.
Nuestro colaborador Alfredo Rodríguez Blázquez con Morenito de Aranda (foto superior) y con Luis Milla (foto inferior)
Acto seguido el matador nos saluda agradeciendo los obsequios y dándonos unos retazos de su vida profesional para a continuación empezar la tertulia propiamente dicha. Los señores Manuel López y Jesús Ron empiezan la ronda con preguntas de interés sobre su vida profesional, el torero ha venido acompañado del que fue matador de toros LUIS MILLA.
Nace Morenito en Aranda de Duero el 10 de Noviembre de 1985. Desde pequeño le atrae el ambiente taurino y empieza muy pronto a torear. Va a vestir su primer traje de luces en Tudela de Duero, toreando sin caballos por la zona de Burgos, Valladolid, Soria. Debuta con picadores en Medina del Campo (Valladolid) el 2 de Septiembre del 2002, alterna con Martín Quintana y Joselito Campos, novillos portugueses de Valera Crujo, cortando tres orejas. El año 2003 va a torear una veintena de festejos, marcha a América y actúa en Quito cortando una oreja y dando una vuelta al ruedo en el otro. En el 2004 va a torear en plazas de relevancia como Valencia, Córdoba, Nimes y Sevilla. El 6 de Junio torea en Las Ventas junto a Miguel Ángel Perera e Ismael López, lidiando novillos de El Ventorrillo, ovación y vuelta al ruedo. Sigue toreando en plazas importantes para volver a pisar Las Ventas en Otoño donde vuelve a estar bien. El año 2005 ha empezado en Fallas y en las Ventas el 19 de Marzo, toreando en plazas como Murcia, Bilbao y Sevilla. Toma la alternativa en la feria de San Pedro Regalado de Valladolid, el 14 de Mayo, se la otorga Salvador Vega con Manzanares de testigo y toros de José Luis Marca, cortando dos orejas. Finaliza con 21 festejos entre novilladas y corridas. El 31 de Diciembre va a torear a Cali (Colombia), actuando por aquellas tierras y sufriendo una grave cornada en el cuello. El año 2009 confirma en la México con Humberto Flores de padrino y acompañado de El Capea y Guillermo Martínez. Es Morenito un torero cuyas temporadas no han sido de un gran número de festejos pero que ha toreado en todas las ferias con muchas tardes en las Ventas de Madrid donde el dos de Mayo del 2015 salió por la puerta grande por la faena realizada a un toro de Montealto. Este año está acartelado en la Feria de San Isidro el día 21 de Mayo con toros de Araúz de Robles junto a Fortes y Adrián de Torres.
Actualmente compagina su actividad profesional con la de ganadero ya que es propietario de la divisa TOROS DE CASTILLA. Vive Morenito volcado en su profesión y en su familia, torero independiente, nunca estuvo en grandes casas lo que le ha costado lógicamente muchos más sacrificios, que ha sabido suplir con la categoría de su buen concepto, con un estilo clásico de calidad. Torero de los que gusta a los buenos aficionados.
Terminó la tertulia donde se pasó una velada muy agradable para nosotros y para el torero. El próximo cocido será el viernes, 2 de Mayo.