viernes, 20 de junio de 2025

 

Tertulia Cocido Taurino SALERI II en Guadalajara

  

Información de Alfredo Rodríguez Blázquez. Fotos Rafael Montero

El pasado viernes, 13 de 2025, con el ambiente acostumbrado y mucho calor ya como es lógico en estás fechas, nos hemos reunido en la última Tertulia del Cocido Taurino Saleri II, ya que debido a las vacaciones de verano consideramos dar por terminado el curso, para retomarlo en el mes de Septiembre.


El invitado ha sido Miguel Aranguren, escritor, aficionado y abonado de las Ventas, que vino acompañado del joven periodista de Guadalajara y a la vez contertulio, Juan Carlos Antón. En la gráfica superior la mesa presidencial de acto. De izquierda a derecha: Manuel López, Jesús Ron, Miguel Aranguren y Antonio de La Fuente.

Después de terminada la comida, Antonio de la Fuente hizo una breve exposición de la biografía del personaje para, a continuación, obsequiarle con los regalos de rigor, según nuestro protocolo, un Tarro de Miel de La Alcarria (De Romero), un sencillo recuerdo con la efigie y el nombre de Saleri II, la gran figura del toreo en la edad de Oro, natural de Guadalajara y que nosotros tenemos como advocación, y un lote de libros de LÍDERES DEL TOREO, entregados por su autor, SR. Melguizo, miembro de la Tertulia.

Siguieron por este orden tomando la palabra, Jesús Ron y Manuel López, que ampliaron datos de nuestro invitado. Tomó la palabra el Sr. Aranguren, que nos contó las vicisitudes de su afición y de su profesión de escritor, explicando someramente lo que ha querido reflejar en sus escritos. En su obra “TOROS PARA ANTITAURINOS“, cuyo prólogo está escrito por el matador de toros Diego Urdiales, el texto sigue la vida del toro bravo desde la dehesa hasta la corrida, pasando después a describir la biografía de toreros de los principios de La Tauromaquia hasta la actualidad, el precio es de 30 euros y se puede adquirir en librerías taurinas o pidiéndolo a la editorial Homolegens, al precio de 28,40 euros, año 2024. Número de páginas: 790.

ISBN: 978-84-19349-81-1


Miguel Aranguren, nace en Madrid, su afición Taurina viene de la mano de su abuelo, antiguo ganadero de reses bravas en la provincia de Zamora, se hace abonado de la plaza de las Ventas. Empieza muy joven a escribir, su primera novela a los 19 años, articulista en diversos medios de comunicación y con una extensa obra literaria, novelas que llevan varias ediciones, el último libro que ha sacado sobre tema de Tauromaquia “TOROS PARA ANTITAURINOS“, buen conversador, la tertulia propiamente dicha se prolongó hasta muy tarde. El Sr. Aranguren, persona abierta al diálogo y el debate, comentó desde la pasada Feria de San Isidro a la faena de Morante en la corrida de la Beneficencia del domingo, participando los asistentes que lo desearon, dando lugar a una tertulia enriquecedora con profusión de datos y opiniones.

En la foto superior, el contertulio de hoy, Miguel Aranguren, posa junto a nuestro colaborador Alfredo Rodríguez Blázquez

Nos despedimos ya hasta el próximo curso que dará comienzo en el mes de septiembre. Manuel López comentó que el libro que conmemora los treinta y cinco años de vida de la Tertulia está terminado y se presentará en Noviembre, se pasó de mano en mano para que viésemos como ha quedado, esperamos que podamos tener acceso a uno.

domingo, 1 de junio de 2025

 



Comunicaros que el próximo viernes día 13 de junio de 2025, celebraremos el último cocido de esta temporada ya que como sabéis los meses de julio y agosto cerramos por vacaciones. Para esta ocasión contaremos como invitado al novelista MIGUEL ARANGUREN, descendiente de criadores de toros de lidia y que en la actualidad apodera al matador de toros Ruiz Muñoz (sobrino nieto de Curro Romero), el cual estuvo en nuestro cocido acompañado del inolvidable mozo de espadas, Gonzalo Sánchez Conde "GONZALITO" el 4-3-2016.
 Nuestro invitado recientemente ha escrito la obra "Toros para Antitaurinos", un estudio sobre la importancia del toro bravo y el toreo en nuestra cultura. Será muy interesante también escuchar su opinión acerca del movimiento antitaurino, que hay hoy en día, en contra de nuestra fiesta.
Los que deseen asistir, comunicármelo antes del 10-6-25.

Casa Miguelín
Día 13-6-25,  hora 14,30.

Un abrazo.



Manuel López.


miércoles, 16 de abril de 2025

 


Comunicaros que el próximo viernes día 2-5-2025, celebraremos una nueva edición de nuestro querido cocido taurino y en esta ocasión contaremos con la presencia del matador de toros mejicano LUIS DAVID ADAME, perteneciente a la dinastía de los ADAME (sus hermanos Joselito y Alejandro). Será interesante que nos comente, entre otros temas, la problemática que existe en México con respecto a la Tauromaquia.
Los que deseen asistir indicarlo antes del 29-4-2025.

Lugar: Casa Miguelin
Hora 14,30.



Manuel López.



martes, 8 de abril de 2025

 

Guadalajara, España. Cocido Saleri II con Morenito de Aranda.


En la gráfica superior, de izquierda a derecha: Manuel López, Jesús Ron, Morenito de Aranda, el exmatador Luis Milla que acompañó a Morenito y Antonio Lafuente.

 

Informa Alfredo Rodríguez Blázquez. Fotos: Rafael Montero.

Viernes 4 de Abril 2025. Con un día nuboso y frío se celebró la tertulia COCIDO TAURINO, que al ser Cuaresma tomamos potaje. Con lleno en el Restaurante y con un invitado de honor, el matador de toros Jesús Martínez Barrios (MORENITO DE ARANDA). Una vez consumido el potaje y dentro de un ambiente de camaradería, Antonio Lafuente hace una breve reseña del torero, para después hacerle entrega de los regalos habituales, el tarro de miel de la Alcarria, trofeo con el nombre del titular de la tertulia (SALERI II) y unos libros (Lideres del Toreo) escritos por el Sr. Melguizo, miembro de la tertulia.

Nuestro colaborador Alfredo Rodríguez Blázquez con Morenito de Aranda (foto superior) y con Luis Milla (foto inferior)

Acto seguido el matador nos saluda agradeciendo los obsequios y dándonos unos retazos de su vida profesional para a continuación empezar la tertulia propiamente dicha. Los señores Manuel López y Jesús Ron empiezan la ronda con preguntas de interés sobre su vida profesional, el torero ha venido acompañado del que fue matador de toros LUIS MILLA.

Nace Morenito en Aranda de Duero el 10 de Noviembre de 1985. Desde pequeño le atrae el ambiente taurino y empieza muy pronto a torear. Va a vestir su primer traje de luces en Tudela de Duero, toreando sin caballos por la zona de Burgos, Valladolid, Soria. Debuta con picadores en Medina del Campo (Valladolid) el 2 de Septiembre del 2002, alterna con Martín Quintana y Joselito Campos, novillos portugueses de Valera Crujo, cortando tres orejas. El año 2003 va a torear una veintena de festejos, marcha a América y actúa en Quito cortando una oreja y dando una vuelta al ruedo en el otro. En el 2004 va a torear en plazas de relevancia como Valencia, Córdoba, Nimes y Sevilla. El 6 de Junio torea en Las Ventas junto a Miguel Ángel Perera e Ismael López, lidiando novillos de El Ventorrillo, ovación y vuelta al ruedo. Sigue toreando en plazas importantes para volver a pisar Las Ventas en Otoño donde vuelve a estar bien. El año 2005 ha empezado en Fallas y en las Ventas el 19 de Marzo, toreando en plazas como Murcia, Bilbao y Sevilla. Toma la alternativa en la feria de San Pedro Regalado de Valladolid, el 14 de Mayo, se la otorga Salvador Vega con Manzanares de testigo y toros de José Luis Marca, cortando dos orejas. Finaliza con 21 festejos entre novilladas y corridas. El 31 de Diciembre va a torear a Cali (Colombia), actuando  por aquellas tierras y sufriendo una grave cornada en el cuello. El año 2009 confirma en la México con Humberto Flores de padrino y acompañado de El Capea y Guillermo Martínez. Es Morenito un torero cuyas temporadas no han sido de un gran número de festejos pero que ha toreado en todas las ferias con muchas tardes en las Ventas de Madrid donde el dos de Mayo del 2015 salió por la puerta grande por la faena realizada a un toro de Montealto. Este año está acartelado en la Feria de San Isidro el día 21 de Mayo con toros de Araúz de Robles junto a Fortes y Adrián de Torres.

Actualmente compagina su actividad profesional con la de ganadero ya que es propietario de la divisa TOROS DE CASTILLA. Vive Morenito volcado en su profesión y en su familia, torero independiente, nunca estuvo en grandes casas lo que le ha costado lógicamente muchos más sacrificios, que ha sabido suplir con la categoría de su buen concepto, con un estilo clásico de calidad. Torero de los que gusta a los buenos aficionados.

Terminó la tertulia donde se pasó una velada muy agradable para nosotros y para el torero. El próximo cocido será el viernes, 2 de Mayo.

miércoles, 19 de marzo de 2025

 


Comunicaros que el próximo viernes 4-abril-2025, celebraremos una nueva edición de nuestro querido cocido taurino. En esta ocasión contaremos con la presencia de Jesús Martínez Barrios  "MORENITO DE ARANDA", torero con 20 años de alternativa y en plena madurez como matador de toros, para que nos hable de su tauromaquia y al mismo tiempo nos podrá informar de su experiencia como ganadero de reses bravas.
Dado que nuestro invitado, después de nuestro acto, tiene que continuar viaje a Francia, empezaremos la comida un poco antes de lo habitual, será a las 14,15.
Como siempre los que deseen asistir, que nos lo indiquen antes del día 1-4.

Por otro lado indicaros que, en las últimas reuniones, está acudiendo un número importante de asistentes y dado que no debemos ocupar espacio del restaurante que utilizan para sus clientes diarios, hemos pensado que vamos a limitar nuestra asistencia en cada cocido, a 50 comensales.  

CASA MIGUELI
Dia 4-4-2025 hora 14,15  

Un abrazo.


Manuel López.


sábado, 8 de marzo de 2025

 

«¿Por qué Broncano en TVE sí pero no una corrida de toros?, se pregunta José Luis Corcuera

El paso de José Luis Corcuera este viernes por el Cocido Taurino de Guadalajara transcurrió con satisfacción general para un encuentro cordial y muy ameno.

-

El paso de José Luis Corcuera por Guadalajara este 7 de marzo de 2025 por Guadalajara podría quedar reflejado tanto en una reseña periodística como en un artículo de fondo o en un crónica taurina, porque el exministro ha comparecido ante un centenar de aficionados a la fiesta brava, con mesa y mantel de por medio.

La de este viernes era la cita mensual del Cocido Taurino que, atentos al rito cuaresmal, ha sido de potaje, bacalao y torrija, siempre bajo los buenos oficios de «Casa Miguelín», como ya anticipó LA CRÓNICA a su debido tiempo.

Presentado atinadamente por Miguel Redondo, el político socialista (que ya no lo es de carnet pero sí de biografía) extendió su magisterio a los postres, durante lo que viene durando una corrida de las de estos tiempos. La ovación, al cierre, fue tan unánime como los muchos aplausos que jalonaron su intervención y el consiguiente turno de preguntas.

«¿Por qué Broncano en Televisión Española sí y no una corrida?», se preguntó retórico en las postrimerías de un tertulia en la que abogó por la defensa activa y sin temor de «la expresión artística que más seguidores ha tenido en España en términos históricos».

Enfatizó el invitado que los toros son «el acto cultural más democrático de España, salvo que el presidente de la corrida sea un ególatra». Que algunos lo son o, al menos, lo parecen.

Por encima de las muchas anécdotas que usó para aliñar con sonrisas su alocución a los presentes, Corcuera abundó una y otra vez en lo «incomprensible que es intentar politizar los toros».

Toros y política

Tratándose de José Luis Corcuera era inevitable abordar algunos aspectos de la ley que impulsó en 1992 para regular con ese rango la tauromaquia, algo jurídicamente nunca visto por estas tierras hasta entonces.

Fue esa la misma norma que su antecesor Barrionuevo le recomendó que no abordará –«porque los de ese mundo son gente complicadísima», le advirtió– y que Felipe González nunca dejó de ver con cierto recelo, aunque no obstaculizase ni su gestación ni su aprobación.

A diferencia de lo que ahora es costumbre, con ese reiterado gobernar por decreto y conveniencia desde un despacho– Corcuera recuerda con orgullo que para fijar el texto de la ley se reunió con todos los implicados, incluidos los críticos taurinos.

Defender los toros

«No tenemos que tener ningún complejo en defender el mundo de los toros, que no hace daño nadie. Y el que diga que se opone a las corridas por defender a los animales miente, porque sin ellas desaparecerá el toro», ha argumentado en Guadalajara.

¿Hacia dónde va la tauromaquia? Nadie lo sabe, por más que los apocalípticos nunca falten.

Corcuera, aficionado desde niño y exministro en ejercicio de jubilado a sus 79 años, asume que «los aficionados a veces somos inexplicables, sobre todo cuando nos creemos los inventores del toro y del toreo. Debemos ser racionales, no hooligans«.

Quizá por ese buen tono no carente de picante la cosa transcurrió como el público esperaba, con satisfacción general para un encuentro cordial y muy ameno que abrió caminos para el que los quiera seguir, reflexionando.

Dentro de un mes habrá otra nueva cita, aún de potaje, gracias a un Cocido Taurino que nació en 1989 y que aún está lejos de cortarse la coleta, porque mueve tras de sí a un nutrido grupo de aficionados casi tan fieles como los que siguen a Juan Ortega allá donde torea. Como, por ejemplo este sábado, a cubierto y en Illescas.

domingo, 2 de marzo de 2025

 


Con respecto al próximo cocido (será potaje por estar ya en Cuaresma) que celebraremos el viernes día 7 de marzo y en relación al invitado que nos acompañará, indicaros que será D. JOSE LUIS CORCUERA ministro que fué de nuestro país desde 1998 a 1993, y durante su mandato se modificó el Reglamento Taurino, además es una  persona que se precia de ser aficionado. Nos parece que será muy interesante oír sus comentarios sobre la Tauromaquia tanto en el plano reglamentario como en el artístico.
Recordar, antes del día 4-3, indicar los que deseen asistir.

CASA MIGUELIN
Dia 7-3-2025 hora 14,30

Un abrazo.